¿Cuál Es La Diferencia Entre Medicaid Y Medicare?, ambos programas tienen la finalidad de cubrir los costos generados por la atención médica pública de los ciudadanos en los Estados Unidos de Norteamérica.
Por lo que es muy válido que su uso, funcionamiento y cobertura nos creen algún tipo de confusión, lo que nos ha motivado para que a través del siguiente artículo.
Comentemos sobre las definiciones, beneficios y el tipo de usuario a quien va dirigido cada uno de los programas.
Adicionalmente, nos referiremos a la Ley CARES 2020, un paquete de ayuda económica aplicado desde el gobierno a raíz de la situación sanitaria mundial por la pandemia del COVID19.
TABLA DE CONTENIDO
¿Cuál Es La Diferencia Entre Medicaid Y Medicare?
El Medicaid y Medicare, son programas de salud pública que cuentan con el subsidio del gobierno norteamericano para sus ciudadanos estadounidenses.
Las diferencias principales entre los dos programas, radican en la forma en la que se dirige cada uno, el origen de los recursos y las personas dentro de su cobertura.
Medicare responde a un seguro médico dirigido a los ciudadanos con una edad igual o mayor a los 65 años, incluyendo a las personas que presentan algún tipo de discapacidad.
Con la característica que sean elegibles para la seguridad social, independientemente del total de sus ingresos.
Mientras que el Medicaid, corresponde al programa de asistencia dirigido a los ciudadanos y familias, cuyo ingreso económico sea bajo o inexistente.
Donde los niños de una familia en estas condiciones, tienen más probabilidades de ser beneficiados con el programa Medicaid, que los adultos que la conforman.
Existen casos, donde los individuos pueden ser elegibles para recibir los beneficios tanto del Medicaid como del Medicare, no son muchos, pues dependen estrictamente de circunstancias particulares.
Esta cobertura dual, tiene el fin de ayudar a alguien que recibe ayuda de Medicare para un tipo de evento y el resto de los costos pudiesen ser cubiertos por el Medicaid.
Por ejemplo, el primero cubre hospitalización y el segundo cubre medicamentos según récipe médico.
Están cubiertos 26 estados, además del Distrito de Columbia (DC), permitiendo que muchos más ciudadanos seamos beneficiados con este programa.
Medicaid
El programa Medicaid nace en 1965, por un acuerdo político desde la presidencia de Lyndon Johnson, con la intención de apoyar el Medicare.
Entre ellas y de forma particular, desde la década de los 80, fue expandida su cobertura mucho más allá de sus orígenes como programa de bienestar.
Para el año 1987, el Congreso adiciono a su cobertura a las mujeres embarazadas y los niños de las familias que presentan las condiciones comentadas.
Diez años después, en 1997, fue agregado el Programa de Seguro de Salud para Niños (CHIP) para apoyar la cobertura a los niños de las familias con ingresos demasiado altos para ser elegibles para el Medicaid.
En 2013, el “Obamacare” permite a los estados ampliar el programa de Medicaid, incrementando el número de individuos que se benefician del mismo.
Como parte de sus características, el Medicaid es un programa federal/estatal, es decir, que es administrado por los gobiernos estatales y locales pero dentro de los lineamientos federales.
Por lo que tanto los costos como los eventos que cubre el Medicaid, varían de un estado a otro.
Los fondos para el funcionamiento del Medicaid, son obtenidos de una diversa cantidad de impuestos, pero es bien conocido que aproximadamente el 57% de los recursos, provienen directamente del gobierno federal.
Beneficios De Medicaid
Los beneficios del Medicaid, según una decisión federal, incluyen a los ciudadanos de origen, así como a residentes permanentes legales, en ambos casos deben formar parte de los siguientes grupos:
- Los Niños: con edades menor o igual a los seis años, cuyo ingreso familiar no sea mayor al 133% de la línea de pobreza federal.
- Los que están entre los siete y diecinueve años de edad, y el ingreso sea menor al 100% de la línea comentada.
- Mujeres y hombres de bajos recursos, con hijos.
- Las mujeres embarazadas, con un ingreso familiar menor al 133% de la línea de pobreza.
- Adultos mayores en situación de pobreza.
- Y las personas en condición de discapacidad
Por disposición federal, los servicios de atención médica ofrecidos por Medicaid, incluyen: cuidados rutinarios y acciones de emergencia, la planificación familiar, los cuidados paliativos, los programas para detener el abuso de algunas sustancias y el cigarro.
Mientras que la atención odontológica y oftalmológica son limitadas.
Con mayor detalle, tenemos que los exámenes periódicos y preventivos, los servicios diagnósticos y tratamiento, servicios ante emergencias, atención médica a domicilio e intrahospitalaria.
Análisis y rayos-x, suministros médicos, asilo para ancianos y consultas médicas, vacunas para niños, son prestados a nivel nacional.
Pero existen una serie de servicios, cuya aplicación depende de las reglamentaciones particulares de cada estado, entre ellos: abortos, en los casos de incesto, violación y/o ante el riesgo de la vida de la madre.
Los servicios quiroprácticos, para la salud dental, para el cuidado de la vista y suministro de anteojos; también la hospitalización por motivos mentales, las terapias física y ocupacional, y las vacunas para adultos.
Medicare
El programa Medicare, tiene el mismo origen que el Medicaid, y entre sus características encontramos que provee atención médica a todas las personas mayores de 65 años.
También a los jóvenes que tienen una condición de discapacidad debido a graves afecciones de salud, como por ejemplo: la insuficiencia renal y el cáncer.
En cualquier caso no importa el nivel de ingresos percibidos, pues cualquier persona puede inscribirse en Medicare con 64 años y 9 meses cumplidos, siempre y cuando puedan pagarlo por sus propios medios o con sus fondos de ahorro de la seguridad social.
Sus fondos provienen de impuestos sobre la nómina, además de los intereses generados en inversiones de fideicomisos y por el pago de primas de Medicare, junto con Medicaid.
Vale comentar, que el 25% del presupuesto federal, es destinado a Medicare.
El costo de este programa, está asociado a las diferentes partes que conforman su cobertura, ya que cada una cubre servicios específicos:
- El Medicare Parte A
- responde al seguro de hospitalización
- cubre las estadías en el hospital por la atención en un centro de enfermería especializada, a los cuidados en hospicios
- y por algunos servicios de asistencia médica a domicilio.
- La Parte B de Medicare
- corresponde al seguro médico, dando cobertura a determinados servicios de médicos
- los cuidados de pacientes ambulatorios
- los suministros médicos
- y los servicios preventivos.
- Medicare Parte D
- se refiere a la cobertura de medicamentos recetados
- ayudando a cubrir el costo de las medicinas por récipes o recetas médicas, incluyendo las vacunas recomendadas.
Ley CARES De 2020
Ley CARES, son las siglas de Coronavirus Aid, Relief, and Economic Security, se conoce como la Ley de ayuda, alivio y seguridad económica por coronavirus. La cual corresponde a $2 billones de dólares.
Fue firmada el 27 de marzo del año 2020, y es considerado el mayor paquete o programa de ayuda por emergencia, que históricamente se ha otorgado a los ciudadanos en los Estados Unidos.
Este paquete nace con la finalidad de crear un sustento que ayude a superar la crisis sanitaria causada por el COVID-19 o coronavirus.
Además del tremendo impacto en la volatilidad del mercado mundial, es ofrecida por el gobierno federal a los trabajadores estadounidenses, a las pequeñas empresas, y las corporaciones.
La Ley dispone de una cantidad de dinero, según una serie de criterios como el estado civil y la cantidad de ingresos que percibamos.
Con respecto al tema que comentamos, a través de esta ley, se da ampliación a la capacidad de Medicare para la cobertura en los servicios y el tratamiento a los pacientes afectados por el COVID-19.
Adicionalmente, aumenta la flexibilidad del programa Medicare para dar cobertura a los servicios de telesalud; se autoriza la certificación de Medicare para los servicios de atencion médica en el hogar,
Suministrados por asistentes médicos, también por enfermeras profesionales y especialistas certificadas.; así como se incrementan los pagos de Medicare a razón de hospitalizaciones a causa del COVID-19 y del equipo medico duradero.
Para dar cobertura a toda la atención médica requerida por los adultos sin seguro que sean afectados con el COVID-19.
De igual forma, las poblaciones con cobertura limitada de Medicaid.
Preguntas Frecuentes
- ¿Cuándo debo inscribirme en Medicare?
Si nos estamos jubilando antes de cumplir los 65 años o con ellos cumplidos, debemos inscribirnos dentro del período de inscripción inicial de los siete meses.
Los cuales finalizan a los tres meses siguientes de haber cumplido los 65 años de edad.
En la ocasión de tener una cobertura de salud por medio de nuestro empleador actual y retrasamos la inscripción en el Medicare más allá de haber cumplido los 65 años.
Debemos inscribirnos cuando muy tarde, a los ocho meses posteriores a finalizar el tiempo de actividad laboral, que será cuando finaliza nuestro período de inscripción especial.
Las personas menores de 65 años con condiciones de discapacidad, cáncer o afecciones renales graves, pueden realizar la inscripción cuando lo deseen.
- ¿Cómo solicito el Medicaid?
Podemos solicitarlo directamente a la agencia estatal de Medicaid que nos corresponda, a través del siguiente enlace es posible seleccionar el estado y conocer los datos para contactarlos Seleccione su estado del menú desplegable.