¿Qué Es El Seguro Médico COBRA? ¡Consulta Aquí!

Muchas personas se han preguntado QUÉ ES EL SEGURO MÉDICO COBRA, justamente en este artículo te vamos a hablar sobre ello. El seguro de la Ley Ómnibus Consolidada de Reconciliación Presupuestaria (también conocido por sus siglas en el idioma ingles: COBRA), brinda a todos sus afiliados coberturas para la salud de forma temporal, cuando ocurre que dejas tu trabajo o llega a suceder otro tipo de evento.

Es por esta razón que consideramos que es de gran importancia que, conozcas todos los servicios que puedes solicitar dentro del seguro COBRA, junto a cómo funciona toda esta organización en general, de este modo puedes decidir si este es la mejor opción para tu persona.

Qué-es-el-seguro-médico-cobra

TABLA DE CONTENIDO

¿Qué Es El Seguro Médico COBRA?

 COBRA tiene el significado de: Ley Ómnibus consolidada de Reconciliación Presupuestaria. 

Esta es una Ley federal la cual fue fundada en el año 1985; esta les permite a todos los empleados poder permanecer con un seguro de salubridad; por un lapso de tiempo limitado, si llega a ocurrir que la persona perdió su puesto de trabajo o cualquier otra situación de la misma índole.

Algo que se considera como un requisito; es el hecho de que los empleadores; los cuales no se encuentren dentro del gobierno federal y que estos tengan más de 20 empleados, ofrezcan la cobertura de COBRA a todos aquellos individuos que sean calificados.

¿Qué Es La Cobertura De Continuación De COBRA?

Aquellas personas empleadoras; que se consideran grandes en los Estados Unidos, que tienen 50 o más trabajadores de tiempo completo; se ven en la obligación de brindarle un seguro médico a todos sus empleados.

Claramente, dichos trabajadores tienen que calificar; para el seguro y el empleador debe aportar, pagando una parte del monto de seguro médico.

Si llega a ocurrir el caso de que la persona empleada; no pueda ser calificada para obtener los beneficios que brinda el seguro médico, ya sea por cualquiera de las razones (tales como ser despedido, o no haber cumplido con el mínimo de horas laborales; exigidas en el trabajo). Cuando ocurre esto, el empleador puede dejar de pagar su parte del monto del seguro médico, de la persona empleada.

La ley COBRA le permite al empleado a las personas dependientes de este, poder mantener la misma cobertura del seguro médico, si es que estos están a disposición de pagarlo enteramente por cuenta propia.

COBRA les da la posibilidad a todos sus ex empleados, personas jubiladas, cónyuges, ex cónyuges e hijos que dependan del trabajador, adquirir una cobertura del seguro de salubridad continua; con cuotas de grupo, las cuales de otra forma no se podrían asumir.

Aunque es muy probable que dichos parientes nombrados; puedan terminar pagando más por la cobertura del seguro de salubridad mediante COBRRA en comparación a los empleados, (como un resultado, al hecho de que la persona empleadora ya no está pagando una parte de los costos).

Es una verdad absoluta que el costo para la cobertura del seguro de salud de COBRA, es comúnmente más barato en comparación a un plan de seguro de salubridad, de otra organización en general.

Es algo muy importante tener en mente el hecho de que; COBRA es un programa para la cobertura de un seguro de salud, y que los planes que este ofrece, pueden cubrir los gastos de todo medicamento que sea recetado, tratamientos dentales y los de cuidado para la vista.

Este programa no incluye el seguro de vida, ni mucho menos el seguro de discapacidad.

Beneficios De La Cobertura De COBRA

Para las personas que hayan sido calificadas, las reglas de COBRA ofrecen una oferta de una cobertura similar, a la que la persona empleadora puede llegar a ofrecer a sus empleados actuales.

Cualquier cambio que sea realizado en los beneficios que brinde el plan para los empleados activos, también va a ser aplicado para las personas beneficiarias que sean calificadas.

 Todas las personas que son beneficiarias del programa COBRA, y que califiquen en este mismo; deben poder hacer las mismas decisiones, que otros beneficiarios que no pertenezcan a COBRA puedan realizar. 

De hecho, la cobertura que tiene el seguro para las personas que son empleados o beneficiarios actuales, va a seguir siendo exactamente el mismo que para aquellos individuos, los cuales sean ex-empleados o ex–beneficiarios de COBRA.

¿Cuánto Dura La Cobertura De COBRA?

Desde la fecha en la que se pauta el evento calificador, a la cobertura de COBRA; va a extenderse por un periodo de tiempo limitado, dicho periodo puede tardar desde 18 a 36 meses, esto va a ir dependiendo de la ocasión presente.

Se puede calificar, esto puede conllevar a extender el periodo de tiempo; a un máximo de 18 meses de cobertura constante.

Si uno de los beneficiarios que han calificado de la familia; es un incapacitado y cumple con los requisitos exigidos, o llega a ocurrir un segundo evento calificador, que pueda conllevar a la muerte de un empleado, cubierto por el seguro o la separación legal entre el empleado y su cónyuge.

Cuando sucede esto el empleado cubierto, obtiene el derecho a Medicare, también aplican casos de perdida de la condición de un hijo dependiente dentro del plan.

Costo Del Seguro Médico COBRA

 A veces muchas personas perciben el término “tarifa en grupo” de forma completamente errónea; ya que generalmente lo suelen ver como una oferta de descuento, por ejemplo. La realidad es todo lo contrario, lo que esto puede terminar siendo de forma comparativa; mucho más caro. 

Durante la temporada de empleo, la persona empleadora tiende a pagar; una parte crucial de la prima real del seguro médico, (como ejemplo, un empleador puede llegar a apagar hasta un 80% de los costos totales de la prima), mientras que, por otro lado, el empleado paga el resto del costo.

Después de la temporada de empleo, la persona tiene que pagar totalmente la prima en sí, a veces esta puede venir junto a un 2% de gastos administrativos adicionales.

¿Cuándo Se Pierde El Beneficio?

La persona que es empleadora, tiene que seguir ofreciendo a todos sus empleados actuales el plan de salud, para que todo empleado saliente, pueda calificar para el programa COBRA.

El beneficio, se pierde cuando llega a ocurrir que el empleador se retira de la empresa o negocio; o que esté mismo nunca llega a ofrecer un seguro médico a todos sus empleados, esto puede ocurrir cuando hay menos de 20 empleados en la empresa.

Además, el empleado que se retira del negocio o empresa, pierde su derecho a cobertura de COBRA y por lo tanto los beneficios de este mismo.

¿Cómo Calificar Para El Seguro COBRA?

 Los empleadores que tienen 20 o más empleados en su empresa, y estos cumplen un horario considerado tiempo completo; entonces la persona que es empleadora, se verá obligada a ofrecerle, a todos sus empleados una cobertura del programa COBRA. 

Para trabajadores de tiempo parcial; ustedes pueden unirse y volverse tiempo completo, de este modo cumplen con este requisito fundamental. Además de este requisito, hay muchos más los cuales suelen dictarlos los estados con sus leyes locales, las cuales suelen ser similares a las de COBRA.

Para que pueda ser un empleado que pueda calificar en el programa COBRA; tienes que estar inscrito en un plan de seguro de salubridad, este debe estar afiliado a tu empresa, esto debes cumplirlo antes de hacer la evaluación para calificar en COBRA.

Cabe recalcar que las leyes locales del estado en el que residas, aplican en las aseguradoras de salud de los empleadores; que tengan menos de 20 empleados en su empresa, comúnmente a estas situaciones se les nombran: planes mini-COBRA.

¿Cómo Se Relaciona El Seguro Médico COBRA Con El Gobierno?

Existen varias organizaciones pertenecientes al gobierno federal, las cuales se encuentran completamente responsables, de la administración de la cobertura del programa COBRA.

Hoy en día, organizaciones como los Departamentos de Trabajo y Tesoro; mantienen la jurisdicción con respecto a los planes de salud grupales, pertenecientes al sector privado. Mientras que el Departamento de Salud y Servicios Humanos; es el encargado de los planes de salud correspondientes al sector público.

 Aunque, dichas agencias; no tienen que estar involucradas en el trámite de solicitud, para la cobertura del programa COBRA de forma obligatoria. 

Cómo Gestionar Una Alta Prima De COBRA

 Muchas personas que están optando, por la opción de la cobertura del programa COBRA; pero que se preocupan por los grandes costos que esto podría llegar a tener, entonces vamos a darte algunas cosas a tomar a consideración a continuación: 

Supongamos que ibas a contribuir con un total de $1.200 para el año; pero apenas está llegando enero, y solo te han retenido unos $100 de tu cheque para el pago de tu FSA, en este caso, aún puedes gastar esos $1.200.

De modo que puedes dirigirte con todos tus médicos y completar todas las recetas pendientes, de forma inmediata.

Consejos Y Preguntas Frecuentes

 ¿Soy elegible para la calificación del programa COBRA? 

Muchas personas encuentran complicado saber si ya son elegible para ser calificados; es por esto, para responder esta pregunta, lo que debes hacer es contactar con tu aseguradora de salud, o con el departamento de recursos humanos, del empleador, claro está.

Recomendamos analizar el mercado federal de seguros de salud, o el mercado estatal de seguros de salud.

Cabe recalcar que programas como el de Medicaid; y otros que son de corto plazo, suelen estar hechos para las personas que están en una situación compleja; con respecto a su cobertura de salud.

 

Esperamos que todo lo que hablamos en este artículo te sea de ayuda para todos los procesos que vayas a realizar, y esperamos haber respondo la duda de: QUÉ ES EL SEGURO MÉDICO COBRA ¡Buena suerte!


También puedes ver cualquiera de estos resúmenes que tenemos en nuestra web:

Tarjeta EBT Florida

Tarjeta EBT Florida

te invito a leer el presente artículo sobre la tarjeta EBT Florida donde  te vamos a contar toda la información…

Deja un comentario