A lo largo de los años, un sinfín de personas se han hecho la pregunta: ¿PUEDO DEDUCIR MEDICARE DE MIS IMPUESTOS?. En este artículo buscamos responder esta pregunta, junto a otras dudas para que quedes con la información; bien plasmada en la cabeza y no tengas ninguna duda con respecto al tema.
Entonces, ¿de verdad es posible?, a cierto modo, si, si lo es. Como vamos a explicarte a continuación en este artículo, vamos a hablar un poco a profundidad sobre las primas, deducibles, los pagos y en otros tipos de gastos los cuales no son reembolsables.
Gastos, de los cuales pueden restarse al monto en total, que vayas a declarar tus impuestos, pero esto solo aplica si estos superan el 7.5% del ingreso bruto ajustado. Sin más que decir, vayamos de lleno con la pregunta.
TABLA DE CONTENIDO
¿Puedo Deducir Medicare De Mis Impuestos?
Para ser directos, si puedes deducir esto, pero esta ventaja no es tan favorable o beneficiosa como podrías llegar a pensar. Es algo crucial que conozco, que no todos los gastos que realices dentro de tu Medicare va a ser deducible, de uno u otro modo.
Entonces, para saber más a fondo que aspectos cubre cada parte del servicio; a continuación, te diremos lo que hace cada uno, de este modo puedes estar más informado sobre que hace exactamente cada parte de este sistema:
¿Qué es lo que cubre la parte B del servicio Medicare?
Para ponerlo de un modo simple, lo que cubre la parte B del servicio Medicare; es todo lo que tiene que ver con tratamientos de ambulatorio, las visitas al médico, las vacunas regulares, los exámenes de laboratorio y entre otras pruebas de carácter diagnóstico, tales como imagenología.
¿Qué apartado cubre la parte D de Medicare?
La parte D del servicio Medicare; es exclusiva para aquellos pacientes, los cuales tienen derecho a acceder a la parte A, o los que tienen la posibilidad de ingresar a ala parte B.
Esta parte cubre todo lo que tiene que ver con los costos; de los medicamentos que hayan sido recetados. Ten en mente que esta parte funciona dependiendo de un deducible anual, por lo que tendrás que hacer el pago de una tasa pequeña del 5% al pagar por tus medicinas.
¿Cuál es la parte A de Medicare?
Esta parte del servicio Medicare; es la más común de todas, de hecho, también es la más conocida por todas las personas que son clientes de este servicio.
Esta parte, es la que se encarga de cubrir todo lo que está relacionado con la atención hospitalaria, en otras apalabras, todos los gastos que tienen que ver con un paciente, cuando llega el momento de su hospitalización.
Consejos Para Ahorrar Con Medicare
Hay muchos métodos para que puedas ahorrar con Medicare; más que todo con las facturas de los impuestos, que estén bajo tu nombre de tu cobertura médica, para esto puedes hacer uso de una cuenta de ahorros médicos de Medicare.
Aun así, este método solo te es factible, o disponible para tu persona, si eres considerado un beneficiario del Plan Medicare Advantage, junto al deducible alto.
Con esto ya explicado, tenemos que recordarte que un MSA ,correspondiente al servicio Medicare solo va a resultar beneficioso, si es que la persona asegurada tiene un buen estado de salud actualmente, y si tiene el dinero suficiente para poder pagar el deducible entero.
Un dato muy importante es que, dentro de estos gastos también entran la compra de pastillas anticonceptivas, algunos suministros para las madres, extractores de leche, los libros que estén en braille, todo tipo de vendajes y los implantes dentales.
Cabe recalcar que, a todo estos utensilios o suministros, se le pueden deducir los impuestos aproximados de cada uno, por lo que sería recomendable hacer esto.
¿Cuánto Puedo Deducir De Medicare En Impuestos?
Según la IRS, dentro del anexo A, vas a poder deducir todos los gastos médicos junto a los que son odontológicos, solamente aquellos que sobrepasen el 7.5% del ingreso bruto ajustado, como nombramos anteriormente.
Los gastos que hemos hablado, todos serán dirigidos directamente de tu bolsillo, sin ayuda de ninguna persona o de alguna agencia, del mismo modo tendrás que hacer los pagos de otras personas las cuales dependan de ti, o que tengan algún tipo de relación cercana con usted. Cuando nos referimos a una persona cercana a ti, hablamos de un cónyuge o alguna persona que dependa de ti económicamente.
Además de esto, tiene que haber vivido todo el año fiscal. Además de los ya mencionados, también podemos agregar a los hijos adoptivos, pero solo aplica en los casos en los que vivan juntos a los padres adoptivos el año fiscal.
También debes tomar en cuenta lo siguiente:
No se tiene que haber presentado alguna declaración conjunta en el año 2020, no tiene que haber recibido algún tipo de ingreso bruto; de $4.300 o mayor a esta cantidad dentro del año 2020, y, por último, no tiene que ser reclamados como dependientes de otra persona contribuyente.
Es importante que tenga toda esta información entendida, pues se considera una parte crucial de toda la información; que hemos dado hasta este momento.
Pide Ayuda A Un Contador Profesional
Si has tenido algún tipo de experiencia con los impuestos, dentro de los Estados Unidos; estamos seguros de que tienes bien sabido, que las deducciones pueden llegar a ser un tanto complicadas. Y más que todo cuando se habla del servicio Medicare, junto a los gastos de la atención médica que este brinda.
Lo que acabamos de decir puede sonar un poco abrumador; pero hay un lado bueno, y es que el IRS ha hecho público una guía la cual te podría ser de gran ayuda. En dicha guía podrás encontrar todo lo necesario; con respecto a los detalles para lograr deducir los impuestos federales.
Es necesario recalcar que dichos impuestos federales que puedes deducir son los del servicio Medicare.
El lado malo de todo lo que hemos hablado; es que todo el tema en sí es un tanto complicado, por lo que puede llegar a ser un poco difícil de lograr entender en ciertos puntos.
Es por esta razón que te recomendamos que, si llegas a tener cualquier tipo de duda, lo mejor es que te dirijas con una persona que sea un especialista en los impuestos.
A parte de que te puede ayudar de la mejor forma posible; a preparar toda tu declaración sin algún tipo de error, una persona que es un contador profesional, te va a asesorar muy bien con respecto, a si te beneficie el proponer algunas deducciones, dentro de tu declaración fiscal.
Pero, si, de todos modos; eres alguien que se las maneja muy bien con las deducciones, y el calcular impuestos, entonces te recomendamos hacer uso de alguna herramienta, que te ayude a administrar y preparar tus impuestos.
Preguntas Frecuentes
Las persona siempre hacen preguntas, entre las cuales las mas frecuentes son las siguientes.
¿Qué es exactamente el crédito tributario de la prima del seguro médico?
Este crédito tributario de la prima, justo como lo dice su nombre; es un crédito tributario el cual es reembolsable, este está hecho de modo que pueda ayudar a aquellas personas las cuales sean calificables, junto a las familias de bajos ingresos económicos.
A parte de las personas con ingresos económicos bajos y aquellos que son elegibles para el programa; también se le agregan aquellos que, pese a tener un salario decente; aún no cumple con los estándares comunes, por lo que también puedes adquirir un seguro de salud; a través del Mercado de Seguros Médicos.
¿Cuál es el Mercado de Seguros Médicos?
El mercado de Seguros Médicos, también conocido simplemente como Marketplace; es un lugar en el cual puedes hallar toda la información necesaria con respecto a las opciones privadas; las cuales estén disponibles para obtener un seguro de salud.
A través de este puedes hacer la compra de un nuevo seguro de salud; obtener el apoyo que necesites con respecto, a las primas y pedir ayuda con los gastos; que sean directos a tu bolsillo, todo este está a alcance, si eres considerado una persona elegible.
Con toda la información que hemos brindado; estamos más que seguros que ya tienes lo necesario para que tengas en claro cómo PUEDO DEDUCIR MEDICARE DE MIS IMPUESTOS, ya que hemos brindado hechos y datos de la forma más detallada posible, evitando ser exhaustivos para evitar desentendimientos.
Puede que, en ciertos puntos del artículo; la información sea un tanto compleja, pero créanos cuando le decimos que vale la pena intentar entender cada párrafo de lo que te estamos diciendo.