Si en la actualidad eres residente en los Estados Unidos de América y posees una cuenta bancaria, es muy posible de que alguna vez te hayas preguntado si tu banco de preferencia tiene un límite de transferencias bancarias.
¡No debes preocuparte! En este artículo responderemos tu duda de Cuál es el límite para transferencias bancarias. Solamente debes seguir leyendo y encontrarás la tarjeta que más se ajuste a tus necesidades.
Si te gustaría saber más de ¿Cuál Es El Límite Para Transferencias Bancarias En USA? Te invitamos a seguir leyendo este artículo hasta el final.
TABLA DE CONTENIDO
¿Cuál Es El Límite Para Transferencias Bancarias En USA?
Antes de contestar esta pregunta, es muy importante que repasemos puntos muy importantes a tomar en cuenta con respecto a los bancos estadounidenses.
Desde hace muchos años, las entidades bancarias e instituciones federales llevan a cabo una lucha muy importante contra el lavado de dinero.
Es por ello que en los EE.UU. existen leyes que tienen como fin prevenir que las personas o empresas con cuentas bancarias, puedan realizar transferencias ilimitadas.
Al igual existen regulaciones sobre el registro de transacciones que resulten sospechosas.
Por supuesto, tampoco es que estas reglas dicten ser extremadamente inflexibles hasta el punto en que hacer negocios sea imposible. Lo más importante es que conozcas las leyes y cumplas tu responsabilidad.
Después de esta información, es hora de responder la duda de Cuál es el límite para transferencias bancarias. Si resides en los EE.UU., esto te será de gran ayuda.
Entre algunos bancos de los Estados Unidos con límite para transferencias bancarias, podemos encontrarnos con:
Bank of America
- Límite de transferencia: Bank of America tiene un límite de transferencia de $3 mil por día o $6 mil por mes.
- Tarifa de transferencia: $3 para entrega en tiempo estándar.
Chase
- Límite de transferencia: $10 mil por transacción o $25 mil dólares por día.
- Tarifa de transferencia: el banco Chase tiene una tarifa de $0.
Wells Fargo
- Límite de transferencia: El límite de transferencia puede variar dependiendo del historial de tu cuenta, pero generalmente el límite es de $5 mil dólares al día.
- Tarifa de transferencia: el banco Wells Fargo tiene una tarifa de $0.
Citibank
- Límite de transferencia: $2 mil por día o $10 mil por mes.
- Tarifa de transferencia: el banco Citibank tiene una tarifa de $0.
U.S Bank
- Límite de transferencia: El límite de transferencia puede variar dependiendo del historial de tu cuenta, pero generalmente el límite es de $2.500 dólares al día.
- Tarifa de transferencia: La tarifa de transferencia puede variar. Va desde $0 por entrega desde otras instituciones y $3 a otras instituciones.
Capital One
- Límite de transferencia: $10 mil por día o $25 mil dólares por mes.
- Tarifa de transferencia: el banco Capitol One tiene una tarifa de $0.
Citizen’s Bank
- Límite de transferencia: $10 mil por día o $15 mil por mes.
- Tarifa de transferencia: La tarifa de transferencia puede variar. Va desde $3 para entrega en tiempo normal y $10 para entrega al día siguiente.
M&T Bank
- Límite de transferencia: El límite de transferencia varía entre transferencias entrantes y salientes. Para transferencias entrantes son $10 mil por día. Para transferencias salientes son $20 mil por día.
- Tarifa de transferencia: La tarifa de transferencia del banco M&T Bank es de $3.
Santander
- Límite de transferencia: El límite de transferencia va desde $5 mil por día con un código de acceso único ($500 sin código) o $20 mil por mes.
- Tarifa de transferencia: La tarifa de transferencia del banco Santander es de $0.
¡Increíble!
¿Qué Debo Saber Sobre Los Límites De Mi Banco?
Ahora, hay que responder otra duda con respecto a Cuál es el límite para transferencias bancarias. Si actualmente posees una cuenta bancaria, es muy importante que sepas sobre los límites de tu banco.
Hay que entender que los bancos en la actualidad, cuando hablamos de normas orientadas a las transferencias, trabajan de una manera levemente diferente podríamos decir.
Es por ello que debes investigar lo siguiente el banco donde tengas una cuenta bancaria, en caso de que consideres realizar estas clases de transferencias:
- Para la cantidad de transferencias que puedes hacer mensualmente, ¿hay un límite, ya sean entrantes o salientes?
- ¿Existe un límite para la cantidad de dinero transferible? En caso de que exista, ¿hay posibilidades de aumentar ese límite?
- ¿En qué momento puedo tener acceso a las transferencias realizadas en mi cuenta bancaria?
- ¿Qué diferencias existen entre las transferencias nacionales y las internacionales?
Estas son de las preguntas más importantes que necesitas averiguar con tu banco. Pero también es muy probable que tengas más preguntas al respecto, así que no dudes en resolver tus dudas también.
¡Muy bien!
¿Cuáles Son Los Gastos De Transferencia?
Si eres de realizar transferencias bancarias, es necesario y muy importante que también tengas en cuenta la tarifa de transferencia que cobra cada banco.
Si dentro de tus planes se encuentra realizar transferencias seguidamente, tienes que tener cuidado ya que muchas de estas tarifas terminan siendo bastante costosas debido al efecto de acumulación.
Hay que tener en cuenta que pagar $5 por una transferencia no es lo mismo que $50 por 10 trasferencias.
Nota
Algo interesante sobre muchos bancos en los Estados Unidos de América es que estos muchos de estos cobran un aproximado de $3 por cada transferencia en entrega normal y un promedio de $8 en entrega al día siguiente.
E incluso muchas de estas entidades bancarias tienen permitido recibir cantidades mayores del que permiten ser enviado.
Pero, también existen bancos como Ally Bank y Capital One que no cobran ni un solo céntimo por realizar transferencias bancarias.
Podemos hacer mención a Bank of America y su Safe Pass. Esta entidad bancaria tiene un límite de $1 mil diarios, pero ese límite desaparece si te inscribes y utilizas su servicio Safe Pass.
Safe Pass se encarga de enviar un código a tu teléfono celular con el fin de confirmar que la persona que está realizando la transacción bancaria eres tú.
Otro banco que hace uso del servicio Safe Pass es el banco Santander. Normalmente, tiene un límite de transferencia de $500 por día. Si te inscribes en Safe Pass, pasa a ser $5 mil por día.
Algo a tener en cuenta también es que algunos bancos en los Estados Unidos de América (o bancos internacionales) cuentan con límites de transferencias diferentes, ya sea si estás recibiendo dinero o si estás enviando dinero.
¡Excelente! Debes saber también…
Información Importante
Ahora que la duda sobre Cuál es el límite para transferencias bancarias ha sido respondida, queremos ayudarte con una información importante para que otras dudas que tengas en este instante puedan ser respondidas de igual manera.
Algo que debes saber como el cliente de una entidad financiera o entidad bancaria es que normalmente estas tienen diferentes reglas en cuanto al manejo de las transferencias se refiere.
Si lo que te gustaría es tener un acercamiento a todo el dinero que desees, siempre que quieras, debes considerar conversar primero con un representante del banco que te interesa. Pero ¿conversar sobre qué asunto?
Sobre el asunto del límite que impone ese banco a las transferencias bancarias, antes de requerir la apertura de una cuenta dedicada a los ahorros o una cuenta de cheques bancarios.
En el caso de que estés buscando un banco, debes tomar en cuenta el límite de transferencia, y mucho más si estás encargado de dirigir un emprendimiento o si tienes planeado transferir cantidades enormes de dinero a diario.
Otra cosa que muchas personas desconocen o pasan por alto, es el importante detalle de que los límites de transferencias, ya sean diarios o mensuales, dependen mucho de la relación que tenga un cliente y su banco de preferencia.
En realidad, esto es un detalle tan importante que incluso queda pactado en las letras pequeñas de los contratos. Por supuesto, suena a trampa, pero por eso es importante leer un contrato de esquina a esquina antes de firmarlo.
También hay que mencionar que muchas veces las entidades bancarias o financieras, ya sea en los EE.UU. o alrededor del mundo, valoran bastante a los clientes que presentan un buen comportamiento.
Si con el pasar del tiempo has sido un cliente leal, siempre contando con un saldo positivo y también has seguido las indicaciones establecidas por tu banco, es posible es que te aumenten el límite diario y mensual de transferencias.
Pero, la situación cambia radicalmente si el saldo de tu cuenta bancaria ha sido o es negativo, también si eres un cliente nuevo o si tiendes a acumular muchas comisiones, es menos posible que recibas la bonificación de un aumento de límite.
¡Enhorabuena!
Queremos agradecerte mucho que hayas leído todo hasta el final sobre Cuál es el límite para transferencias bancarias. Esperamos que haya sido de tu agrado y que te haya ayudado toda la información brindada en este artículo.
Queremos invitarte a leer nuevamente ¿Cuál Es El Límite Para Transferencias Bancarias En USA? Para que revises la información dada y tomes todos los apuntes necesarios.