Al comprar un auto, no se piensa si Se puede devolver un carro financiado en USA; la idea es quedarse con él, haciendo todos los pagos puntualmente y cumpliendo con el mantenimiento y reparaciones necesarias, porque no se adquiere un vehículo para tener después que devolverlo.
Siendo así, debemos plantearnos la devolución del mismo y cómo hacer para llevarlo a cabo, que no será tarea fácil, debido a las consecuencias que implicará habiendo contrato y financiamiento.
La devolución puede acarrear gastos que no sabemos si podremos afrontar, dinero que no se sabe si podremos recuperar, así como si se dio un carro como parte del pago, no se podrá contar con la devolución del mismo, una vez entregado el comprado. Será otro dolor de cabeza que afrontar.
TABLA DE CONTENIDO
¿Se Puede Devolver Un Carro Financiado?
Una vez que se adquiere la responsabilidad de una compra de vehículo, se debe estar consciente de los inconvenientes que se puedan presentar para continuar con los pagos.
De igual manera más aún si el no pagar afectará el historial crediticio. Todo eso debe pensarse antes del compromiso de la compra.
Es probable que, planteando la dificultad de continuar con el vehículo, se pueda cambiar por otro menos costoso, lo cual es diferente a querer devolver el vehículo sin proponer esta alternativa.
Además, habría que tomar en cuenta las leyes del estado donde se viva, lo que establezca el contrato y la política de la entidad financiera.
Ley De Enfriamiento Federal
Esta Ley de Enfriamiento Federal o “federal cooling-off rule” se aplica para las ventas hechas de puerta a puerta, o para aquellas donde el vendedor presiona al posible comprador para que haga la compra.
Luego éste último, se da cuenta que no necesitaba hacer dicha compra y quiere salirse; para el caso de los vehículos no aplica, a menos que sea en el estado de California
mediante la compra de un contrato de 2 días de venta con opción a cancelación, tomando en cuenta todas las condiciones que esta ley contempla, en el caso de compra de vehículos nuevos y de autos usados.
¿Se Puede Anular La Compra De Un Carro?
Como todos los contratos donde hay un financiamiento, el anular una compra implica inhabilitar papeles registrados, crédito asignado, tasas, intereses, impuestos, pagos.
Todo esto es bastante complejo y ya quedaría de parte del vendedor el tener la disposición para realizar la anulación.
En ese caso, debe conversar con el vendedor de forma muy cortés y proponerle la anulación del contrato, exponiendo las razones para ello. La última palabra siempre la tendrá el concesionario.
Quizá pueda lograr con el cliente otro negocio que sea apropiado a lo que ha estado esperando. De todas formas, hay que sentarse a hablar para llegar a un acuerdo.
Ley Del Limón
En caso de querer rescindir la compra del vehículo por considerar que no funciona bien o que es defectuoso, se puede acudir a la Ley del Limón.
Se puede devolver un carro financiado (USA) si en verdad lo está, para lo cual se comunicará con el vendedor, quien debe proceder a su reparación.
Esto no será fácil, primero hay que verificar que en el estado esta ley aplica y contempla el caso planteado.
Esta ley establece la protección del comprador de un vehículo, entre otros bienes, después que no se pueda reparar un vehículo o un bien determinado, luego de una serie de intentos y que el daño sea importante.
Entonces, se procederá a la sustitución del auto o devolución del dinero pagado.
Siempre será aceptable sentarse a hablar con el vendedor o con quien asignen para esta tarea; se puede lograr mucho si se es empático, aunque el comprador es el que tiene que pagar el crédito.
Remordimiento Del Comprador
Puede suceder que el caso no sea el de un carro defectuoso, sino que una vez cerrado el contrato se pensaron mejor las cosas o los amigos y familiares llevaron a pensarlas mejor.
Si es así, lo mejor y más indicado es hablar con el vendedor en primer lugar. Sería el más adecuado para sincerarse.
Diga que lo pensó mejor y que su presupuesto no es suficiente para cubrir todos los pagos, por ejemplo.
Y si no es con el vendedor, hable con quien deba hacerlo, pero exponga la situación con calma. Al final, quien decidirá será el distribuidor o concesionario sobre la decisión que se tomará.
Estafa
La estafa o fraude se da cuando se produce un engaño. Si un vendedor promete que al comprar el vehículo se tendrá un determinado servicio y éste no cumple, se estará ante un engaño.
Por eso es importante que, los ofrecimientos o promesas, sean puestos por escrito para exigir su ejecución.
Además, al estar por escrito, el documento servirá para reclamar el incumplimiento de lo pautado, reclamo que puede irse llevando a las instancias que correspondan en el momento más adecuado.
De igual forma, el comprador debe asesorarse e investigar con respecto a lo que implica firmar un contrato de compra de un vehículo,.
Si se piensa en los beneficios que esto le traería, y en todos los inconvenientes presentes y futuros que se ahorraría.
Se tomaría la compra de un vehículo de la manera más serena posible, para no caer en situaciones que se pudieran evitar, con sólo darse el tiempo necesario para considerarlo.
¿Cómo Devolver Un Carro Financiado?
Si todos los trámites, conversaciones, reclamos o quejas no han dado resultado, entonces aún se podrá devolver el carro, tratando de dañar lo menos posible.
Pasos A Seguir
Para poder devolver el vehículo será necesario seguir estos pasos:
- Leer detenidamente el contrato, a fin de ubicar en cuánto tiempo será posible hacer la devolución del vehículo
- Exponer ante el vendedor que se desea devolver el automóvil, dando las razones para ello y negociar una posible solución
- Hacer la devolución del vehículo, con todos los documentos relativos a la compra, junto con las llaves, el título y el manual
Consejos Y Dudas
Antes de comprar un carro, sería conveniente tomar en cuenta algunos consejos para poder aclarar dudas que pueden estar presentes. Algunos s aspectos como los que te mencionamos a continuación:
- Revise sus gastos y su presupuesto. Sea sincero y saque cuenta para saber si con sus ingresos puede pagar un préstamo para comprar un carro, además de seguros, impuestos, pagos mensuales, tomando en cuenta los gastos que tiene en la actualidad
- Agregue a esa revisión los gastos por combustible, mantenimiento, reparaciones
- Investigue bien los precios de los vehículos en el mercado y compárelos, para saber qué tan conveniente es la oferta que le están haciendo
- Lea con calma y detalladamente el contrato antes de comprar
- Busque asesoría sobre los términos del contrato que no comprenda
- Solicite varios créditos previos a la compra, para verificar cuál sería el más ventajoso
- Revise cómo está su puntaje de crédito a fin de mejorarlo
- Una vez hecha la compra del carro solicite las garantías, y todo lo que le ofrezcan, por escrito
Gracias por seguir nuestro artículo; te deseamos Buena Suerte¡¡¡