Todas las personas que cuentan con un vehículo como propietario deben contar con el título del mismo, de tal forma que este documento comprueba que es quién realizó la compra y se presenta como dueño; sin embargo, se presentan diversos casos y por ello es importante saber qué hacer si un carro no tiene título.
Es necesario conocer los procesos que se encuentran relacionados con el título de un auto, lo cual resalta su importancia; por lo que todos los ciudadanos que se encuentran llevando a cabo trámites con respecto a vehículos deben tener conocimiento de ello, lo cual se comparte en esta información.
TABLA DE CONTENIDO
¿Por Qué Un Auto No Tendría Título?
Cuando se presenta la situación que un auto no tiene título, se puede deber a diversas razones; y entre ello se destaca un caso de un urgencia o del cual se debe estar al tanto, debido a que en muchas ocasiones se presenta la venta de esta forma y es importante tener en cuenta el qué hacer si un carro no tiene título.
En algunas ocasiones se debe a que el auto ha sido robado y por ello se recomienda asegurar de que la persona puede recibir el título cuando va a comprar un auto, para evitar todo tipo de inconvenientes legales; por lo que en este tipo de procesos es necesario informarse sobre todo lo referente a un automóvil.
Es importante tener en cuenta este tipo de información dado que el título de un auto es de gran importancia; esto se debe por los siguientes puntos:
- El título es el único documento que comparte quién es el propietario del auto, lo que quiere decir que es de gran relevancia, dado que sin poseer esta información, no es posible realizar un traslado a otro dueño
- Este es un documento que no debe perderse, para evitar inconvenientes y que sea posible llevar a cabo los trámites que lo requieren
- Es un documento de tamaño carta que se debe entregar cuando se realiza la compra del auto; así como la persona debe hacer entrega al nuevo dueño, en caso de realizar la venta
- La persona que posea este documento y presente sus datos y firma, será el considerado propietario ante el Departamento de Motores y Vehículos
- Se trata de un documento legal que permite reclamar la propiedad de un auto
- Aquellas personas que necesitan registrar su automóvil, deben contar con el título, dado que se debe demostrar que es el propietario del mismo
¿Cómo Saber Si Un Auto Tiene Título Legal?
La titularidad de un auto se comprueba con el título; por lo tanto, por parte del Sistema Nacional de Información del Título de Propiedad de los Vehículos se establece que este documento cuenta con esta información, pero es de mayor relevancia, dado que también informa sobre la condición del auto y otros, de tal forma que para que tenga validez este debe ser totalmente legal.
Por ello, cuando las personas se encuentran realizando un trámite relacionado a los vehículos, deben estar al tanto de que se posee el título del mismo y además de que este es legal; de tal manera que se realice un consulta para confirmar que se trata de ello, para ello se requiere del VIN; debe considerar los siguientes puntos:
- El VIN es el número de identificación de un auto
- Se trata de un código de 17 dígitos
- Casi todos los autos cuentan con este código en la parte inferior del parabrisas, específicamente del lado del conductor
- Encontrado en una placa de metal
- En caso de no encontrarse en el parabrisas, entonces debe ser ubicados en las puertas, maletero u otros.
- Dirigirse a las plataformas de chequeo
- Colocar el número de VIN en la barra de búsqueda
- Verificar según a base de datos
En caso de que no pueda llevar a cabo este proceso, es posible aplicar otros métodos que permitan conocer si el título es legal; a continuación debe seguir el siguiente procedimiento:
- Comunicarse con la DVM
- Brindar los datos del VIN, marca, modelo, año
- Dar detalles del por qué se encuentra solicitando esta información
- Puede ser necesario hacer entrega de la solicitud por escrito, todo dependerá de lo indicado por el personal a cargo
- Esperar a la respuesta por parte de la entidad
¿Qué Hacer Si Un Carro No Tiene Título?
Primeramente, es necesario que la persona tenga en cuenta la información de dónde proviene el título, esto quiere decir, que debe estar al tanto de que departamento realizó la emisión del mismo; dado que para poder solicitar nuevamente el título, debe ser específicamente en la entidad que lo realizó primeramente.
Luego de tener esta información, puede proceder a comunicarse con la DMV a cargo, para que se lleve a cabo el proceso de reenvío del título, debido a que este es un documento que se debe obtener obligatoriamente para presentar todo de manera legal y evitar inconvenientes.
Titulación De Un Vehículo DMV
Primeramente debe estar al tanto de realizar la solicitud para que la declaración se lleve a cabo a cabo completamente, debe brindar todos los datos correspondientes y firmar el documento, para ello se deben tomar en cuenta algunos puntos:
- Realizar la escritura de factura de venta
- La factura de venta debe contener todos los datos correspondientes al vehículo y del propietario
- Hacer entrega de todos los requisitos que requiere la entidad
- Presentar la liberación de gravamen
- Contar con el formulario 400
- Realizar el registro del auto
- Pagar la tarifa correspondiente
Reemplazo De Un Título Perdido
Para que este trámite se pueda llevar a cabo, se deben conocer algunos requerimientos que se deben cumplir de tal forma que sea aprobada a solicitud y se proceda con ello:
- Debe contar con el documento de solicitud “Duplicado de Título”
- Este documento puede ser enviado por email o en persona
- Cancelar el monto correspondiente
- Demostrar que es el dueño del auto para que se apruebe el duplicado
¿Cómo Saber Si Un Título De Carro Es Falso?
Como parte de la información que una persona debe tener en cuenta, es saber si el título que se posee de un automóvil es real, dado que si se desea llevar a cabo la compra total del mismo, debe verificar que la venta que se está realizando es limpia, debe estar al tanto que la persona que realiza la venta presenta sus datos en el documento.
Además, dado que este tipo de acciones pueden relacionarse con muchas situaciones; debe verificar la condición del auto, que el mismo no se haya presentado en actividades de robo u otros; estas son situaciones que se deben confirmar especialmente cuando se compra un auto que es usado.
Todos los detalles que se encuentran en el documento, deben concordar con lo que se encuentra llevando a cabo, para así verificar que el título es legal, que no cuenta con datos falsos y evitar inconvenientes al tomar la decisión de comprar el vehículo; para confirmar la información puede cumplir con lo siguiente:
- Dirigirse al sitio web oficial de Título de Vehículos
- Presentarse en la sección de informes
- Es posible visualizar la información de cinco indicadores, ya sea del estado, fecha, historial, lectura, y otros.
- Las categorías de información son limitadas, por lo que debe estar al tanto de ello
- Buscar el historial del auto específicamente
¿Cómo Puedo Vender Mi Carro Si No Tengo El Título?
Para aquellas personas que se encuentran en la necesidad de vender su auto, pero no cuentan con el título; deben primeramente llevar a cabo el proceso de obtención del documento para que sea un proceso legal; además el contar con esta información oficial indica que tiene el derecho de realizar la venta de su auto.
Esperamos que esta información le sea de ayuda