La legalización de autos americanos cosiste en un permiso legal otorgado por la Aduna para importar un vehículo; con la finalidad que pueda circular sin problemas y con la aprobación de las autoridades solo si cumple con los parámetros establecidos.
Así mismo se tiene que considerar los gasto que se presenta en esta operación debido que se toma en cuenta diversos factores tributarios; por lo que se invita a seguir leyendo este artículo donde se explora toda la información esencial para este trámite.
TABLA DE CONTENIDO
¿Qué Se Necesita Para La Legalización De Autos Americanos?
Lo que se necesita para la legalización de autos americanos es de una serie de documentos donde se valida su estancia en el país; estos vehículos también se conoce como autos chocolate por lo que se debe acatar una serie de condiciones.
Si se desea realizar este trámite de legalización es importante que busque estos documentos que se exigen en esta operación legal; debido a esto a continuación se muestra un conjunto de puntos que recolecta los requisitos solicitados en este proceso:
- Debe presentar su documento de identidad donde se compruebe su nacionalidad.
- El vehículo debe ser fabricado en Estados Unidos o en Canadá por lo que se tiene que presentar el Certificado de Origen.
- Contar con el documento de identidad oficial de importador.
- Así mismo se tiene que disponer del Certificado de Emisiones Contaminantes.
- Poseer el Título de Propiedad a nombre del importador.
- Si es el caso de personas morales se debe contar con el Poder notarial.
- Para las personas físicas se tiene que disponer del CURP.
- El documento Pedimento de Importación el cual es emitido por la Agente de Aduana.
- Tener el Certificado de No Robo que es expedido por el DMV.
- Contar con el Certificado de control de Emisión de Gases Contaminantes.
Permiso De Importación Temporal
El Permiso de Importación Temporal consiste en un documento que se solicita cuando se tiene que viajar con el vehículo con una placa extranjera; también cuando se tiene la necesidad de conducir por fuera de las Zonas Fronterizas superando los 25 Km.
Debido a esto se obliga la solicitud del TIP que son las siglas en ingles de este documento de permiso de importación temporal; se define el tiempo habilitado para que el vehículo se encuentre fuera del país son problemas.
Legalización Permanente O Definitiva
La legalización Permanente o Definitiva es otros documentos que se emite cuando se solicita la importación definitiva del vehículo; de manera que este proceso se regulariza sin requerir del registro en el Padrón de Importadores.
Se puede realizar por personas morales y personas físicas para la regulación de los autos chocolates por lo que se requiere de una documentación eternidad; es por ello que a continuación se exponen cuáles son estos requisitos:
- Contar con el documento que valida el alta correspondiente en el Registro Público Vehicular.
- El Pedimento de Importación.
- Disponer del comprobante del pago de derechos, así como el de contribuciones e incluso el de impuestos.
- Presentar el documento donde demuestra y valida su circulación legal en el país de procedencia.
Tipos O Modelos De Vehículos Permitidos
Los tipos o los modelos de vehículos permitidos son aquellos que dispone de 8 a 9 años anteriores antes de solicitar su importación; por lo que se puede considerar que son variados debido a que se basa en una de las características o parámetros establecido por las autoridades.
Por lo que puede agrupar una serie de camionetas, de autos e incluso camiones que fueron fabricados en América del Norte; es decir, en México, en Estados Unidos y en Canadá los cuales tienen el permiso de llevar a cabo el registro y la entrega de los requisitos.
Pasos Para La Legalización De Autos Americanos En México
Los pasos correspondientes para la legalización de autos Americanos en México son muy simples para agilizar estas operaciones; por lo que es fundamental que si tiene alguna duda de este proceso se informe sobre cómo llevar a cabo esta operación.
Si no se cumple con este procedimiento se puede presentar problemas legales muy graves fiscales; es por ello que a continuación se explica una serie de pasos que se tiene completar para solicitar la legalización en el auto americano:
Paso 1
- En el primer paso se tiene que buscar in agente de aduanas.
- También se puede buscar un agente de carga de modo que cuente con la ayuda durante este proceso de importación del vehículo.
- Después e tiene que realizar una estimación de los gastos totales que se generan durante este trámite.
- Generalmente estos costos disponen de un 16% de IVA basándose del valor respectivo del auto.
- De esta manera se puede validar con el agente los costos que se presenta en el trámite para evitar los cargos adicionales.
Paso 2
- En el segundo paso se tiene que vaciar el vehículo completamente.
- Se tiene que dejar la rueda de repuesto.
- Así mismo se debe dejar dentro del vehículo el gato para evitar que los corredores y las autoridades se nieguen en completar el trabajo.
- Después el agente de la aduana contratado en el Paso 1 debe completar la gestión que se tiene que llevar a cabo.
- Se tiene que realizar la solicitud de emisión del Certificado de las condiciones físicas y las mecánicas que posea el vehículo.
- Es necesario que se proceda a seleccionar la aduana a la que se va a entregar el Pedimento de importación.
- De forma que se realiza la presentación del vehículo junto a cada uno de los requisitos solicitados para la verificación legal.
Paso 3
- En el tercer paso se debe presentar el Título de propiedad del vehículo ante la Aduana de Estados Unidos.
- La legalización de autos americanos se completa después que la Aduana le hace la entrega de un documento que valida su importación sin problemas.
- También se tiene que corroborar la procedencia correspondiente de la empresa proveedora sobre autos usados.
Agente Aduanal Para Legalización De Autos Americanos
El Agente Aduanal para la legalización de autos americanos corresponde un profesional capacitado para gestionar este trámite siendo esencial para estos procesos; es por ello que a continuación se muestra cómo se puede solicitar uno de estos agentes:
- Se puede ingresar a la plataforma web del SAT para verificar los datos de los Agentes Aduanales.
- También se puede acceder en CAAAREM para tener la información sobre las Asociaciones de Agentes habilitados.
- Por último se puede ingresar en CLAA donde se tiene un directorio de los Agentes Aduanales Especializados.
¿Cuánto Cuesta Legalizar Un Carro Americano En México?
El costo asignado para la legalización de autos americanos consiste en el gasto de importación, de tributos y de impuestos para la entrada a México; por lo que a continuación se muestra los puntos que se tiene que tener en cuenta al momento de hacer el presupuesto de gastos:
- Se incluye el 10% del valor del vehículo por el Impuesto General de Importación.
- El IVA corresponde hasta un 16% del valor del auto.
- Los costos generados por los servicios de un mecánico para su revisión obligatoria.
- Solicitar un agente aduanal el cual presenta una tarifa no fija, ya que depende de la asociación y de la experiencia que cuente.
¿Qué Pasa Si Traigo Un Carro Sin Legalizar?
Lo que puede suceder si se tare un vehículo sin legalizar puede presentar una amplia gama de desventajas y te problemas legales; por lo que a continuación se muestra un conjunto de puntos donde se expone en qué consisten estas restricciones:
- No se puede contratar un seguro para su vehículo que a su vez genera otros problemas legales; debido a que se solicita como requisito para diferentes trámites.
- Así mismo no se puede circular en los estados que se solicite el seguro para su circulación.
- El vehículo puede ser retenido e incluso decomisado.
Recomendaciones Finales
Entre las recomendaciones finales que se proporciona para este tipo de trámites de legalización de autos americanos se abarcan diversos puntos y aspectos legales; por lo que a continuación se muestran los principales consejos que se tiene que aplicar para este proceso:
- Buscar un Agente Aduanal con experiencia para agilizar este trámite.
- Reunir los documentos que son solicitados según el estado que se encuentre, ya que estos pueden variar entre sí.
- Verificar que su vehículo cuenta con la identificación correspondiente de fabricación.
- Hacer el presupuesto según el condado y el estado que se encuentre debido a que se aplican impuestos específicos.
Esperamos que esta información sobre la legalización de autos americanos sea de ayuda para que le apruebe la solicitud de importación del vehículo