Los accidentes de coche son acontecimientos muy agobiantes que en muchas oportunidades alteran tu vida, por ello Las aseguradoras de auto reportan accidentes al DMV.
A continuación, te explicaremos toda la información útil sobre quién, cuándo y cómo debe presentar Las aseguradoras de auto reportan accidentes al DMV.
TABLA DE CONTENIDO
Reportar Al DMV Los Accidentes A Través De Las Aseguradoras De Auto
Si estas implicado en un accidente, independientemente si eres la persona que lo ha acarreado o eres victima estando relacionado con tu vehículo.
Por supuesto que, si se debe reportar, en este sentido el conductor involucrado en un accidente debe reportar la colisión al Departamento de Vehículos Motorizados.
De presentarse los siguientes casos:
- Una persona esté involucrada en el accidente y resultó lesionada, sin importar si fue muy leve,
- Un individuo durante el accidente falleció,
- Durante la colisión genero daños a la propiedad (bien sea, daños a un vehículo o a un bien inmueble) por más de $1,000.
Puede verte involucrado en accidentes donde te veas envuelta en estas circunstancias:
- Ser que sufras lesiones corporales,
- Requieres llevar a cabo alguna reparación indispensable a tu vehículo,
- Hayas dañado alguna propiedad privada,
- Si sufres robo o hurto de tu vehículo,
- Eres victima por daños ocasionados por alguna forma de pillaje,
- En casos de daños a tu relacionados con desastres naturales,
- Te encuentres implicado en un accidente de trafico conjuntamente con otros conductores,
El Departamento de Vehículos Motorizados (conocido por sus siglas DMV) aconseja que este tipo de diligencia se inicie inmediatamente al ocurrir la afección.
¿Cuándo Se Debe Reportar Un Accidente De Auto Al DMV?
En muchos de los estados, se requiere entregar un informe del DMV después estar implicado en un accidente, independientemente que sea nuestra culpa o no.
Esta cantidad de daños es la que determina si enfrentas un golpe simple o estas frente a un grave accidente que requiere ser reportado.
A presentar un «Informe de Accidente Civil» a la DMV siempre que genere daños materiales colectivos por lo menos 1.000 dólares.
En la gran mayoría de los casos, los accidentes que acatan la presentación del informe se establecen según los criterios de notificación de tu estado.
En cualquier tipo de accidente donde opere la policía, se presenta de manera obligada un informe detallado al DMV.
Es posible que en tu estado puede requerir que tú mismo presentes el informe si la policía no puede hacerlo durante el tiempo requerido.
Por lo general el DMV, no tiene conocimiento del incidente ocasionado, incluso si has efectuado una reclamación a tu seguro.
Tener un buen informe policial es una herramienta poderosa en el momento de hacer algún reclamo a agencia de seguro.
Ejemplo De Reporte De Accidente Vehicular
Sin embargo, existen casos en los que quizás sea necesario que tú mismo presente un reporte del accidente de la forma más detallada posible.
Para escribir un reporte de un accidente de vehículos, tomate el tiempo necesario para conseguir toda información específica para describir el incidente.
El Informe contiene tres partes, donde Las aseguradoras de auto reportan accidentes al DMV
I Parte. – Recopilar la información de los involucrados
II Parte. – Describir lo más detalladamente posible el incidente ocurrido
III.- Parte Hacer un diagrama que ilustre la escena
Recopilar La Información De Los Involucrados
- Obtener los datos de identificación personal, adicionalmente la información del seguro del otro conductor del
Que incluye nombres, edad, genero, estado o provincia donde pertenece a licencia, numero de licencia de conducir y fecha de expiración.
- Tomar nota descriptiva de la información relativa a los vehículos que han estado involucrados en el
Tales como marca y modelo del vehículo, placa, numero de chasis.
- Solicitar los datos de identificación e información para contactarlos a todas las personas que están presentes en la escena del accidente.
- Tomar todas las fotografías de la escena del accidente, de ser posible desde todos los puntos de vista.
- Solicita a los testigos presentes (en casos de los haya) su declaración de lo observado, anotando los datos personales.
Describir Lo Más Detalladamente Posible El Incidente Ocurrido
- Inicia con tus datos de identificación y luego la lista identificando a todas las personas involucradas en el incidente (incluyendo los datos de contacto).
- Menciona de manera descriptiva las condiciones ambientales, técnicas, mecánicas en las que haya ocurrido el accidente.
- Brinda todos los detalles del lugar donde ocurrió el accidente, tipo de calzada, calles o avenidas, arboles, carteles, entre otros detalles.
- Ofrecer un reporte de los hechos ocurridos en orden cronológico, como si fuera una narración descriptiva, paso por paso.
- Si hubiere testigos que presenciaron el accidente, identificarlos con su nombre, edad y género.
- Discute y contrasta con las demás personas presentes y los involucrados en el accidente los hechos ocurridos desde tu punto de vista.
Hacer Un Diagrama Que Ilustre La Escena
- Realiza un bosquejo de las calles involucradas en el accidente, marcar los árboles, letreros, semáforos y demás detalles que sean marcas en la zona.
- Orienta el dibujo indicando la dirección que traía cada vehículo y si quedo en la misma orientación.
- Posicionar los autos en la calzada, dibujando un recuadro por cada vehículo, el número 1 del auto de la persona que realiza el diagrama.
- Genera mayores detalles e información del impacto, puede incluir la velocidad, los detalles del conductor, entre otros.
- Indicar la ubicación de los testigos (si los hubiere) marcando en el diagrama con un “X” acompañada de la palabra “Testigo”.
- Firma el informe, coloca la fecha del hecho ocurrido y la fecha de entrega del informe.
A continuación te dejaremos este enlace para que tengas un ejemplo de un Reporte de accidente.
Y además tienes otro formulario: Driver Report of Traffic Crash
Información Importante
¿Dónde podré llamar en caso de un accidente de tránsito?
Debes comunicarte con las autoridades correspondientes en materia de tránsito. Dispones de los teléfonos 127, el 112 y el 3601884.
¿Quién realiza el informe del accidente?
En general lo tiene que realizar la policía de tránsito quien acudió a levantar el accidente. Sin embargo, puede realizarlo los chóferes involucrados.
¿A dónde denuncio un accidente de tránsito?
Los involucrados en un accidente de tráfico debe notificarlo al Departamento de Vehículos Motorizados de California (DMV).
¿Cuánto tiempo tengo para hacer la denuncia?
La ley establece un lapso de 10 días para notificar a través del llenado del Formulario SR 1, denominado Informe de Accidente de Tráfico.
¿Cuánto dinero puedo obtener si efectúo una súplica por accidente de tráfico?
De acuerdo con la experiencia del abogado y posterior a los análisis de la gravedad de las lesiones y su tratamiento.
Precisamente se obtiene la correspondiente compensación o indemnización después del accidente de coche.
¿Cómo denuncio un accidente automovilístico?
La denuncia se debe realizar mediante la notificación a la compañía de seguros del responsable del accidente automovilístico.
Igualmente, a la compañía de la víctima y a los servicios policiales en caso que no se presentó en la escena del accidente.
¿Cuál es el período para presentar un reclamo luego de un percance en el automóvil?
El lapso de ordenanza para presentar un reclamo por lesiones personales es de 2 años. Luego de este lapso el reclamo no será procesado.
El período para denunciar daños a la propiedad es de 3 años iniciando el conteo a partir de la fecha del accidente.
Las aseguradoras de auto reportan accidentes al DMV, estemos pendientes que se haga el proceso.
Pero, sobre todo, vamos a cuidarnos y conducir con conciencia para no pasar por estos momentos estresantes.
Hasta aqui ha llegado este articulo, sobre: Las aseguradoras de auto reportan accidentes al DMV, esperando que haya sido de mucha utilidad.
Y esperando por supuesto que si ha de pasar por este proceso lo haga de la manera menos traumatica posible.