¿Cómo Funciona Un Lease De Auto En USA?

Poseer un auto resuelve mucho la vida. Facilita la movilidad, permite el desplazamiento a varios lugares, a cualquier hora, sin dependencia del transporte público, y la familia se beneficia de la tenencia del mismo. El lease posibilita su obtención, pero ¿ Cómo funciona un lease de auto?

El lease se hace posible mediante el arrendamiento de un vehículo, haciendo el arrendatario la escogencia en concesionarios o fabricantes de auto, para decidirse por el de mejores condiciones, preparándose para la obtención del crédito que hará posible el arrendamiento o alquiler del auto.

Todo esto de acuerdo a las cláusulas del contrato de arrendamiento, suscrito entre el arrendador y el arrendatario, dónde éste último negociará los términos del mismo, teniendo dicho contrato una determinada duración en el tiempo, así como el establecimiento de los pagos, tasas e impuestos.

Cómo funciona un lease de auto

Las condiciones del lease de auto son algo complicadas, por lo que es conveniente asesorarse con un abogado con conocimientos en el área, para suscribir un contrato lo más ventajoso posible.

Ofrecemos una serie de consideraciones sobre Cómo funciona un lease de auto y todo lo que ello implica, con la finalidad de poner a disposición de los interesados el panorama relativo al leasing.

TABLA DE CONTENIDO

¿Qué Es Un Lease De Auto?

Cómo funciona un lease de autoEl lease de auto es el arrendamiento, renta o alquiler de un auto, por un determinado tiempo, a cuyo término puede tener opción de compra del vehículo; el auto puede ser nuevo o usado.

Este mecanismo permite disponer de un vehículo si no se tienen los medios para comprar uno nuevo.

El tiempo del car lease, renta o arrendamiento de un vehículo, puede variar desde algunos meses hasta 3 o 5 años.

Requerirá de la firma de un contrato, donde se establecerá monto de los pagos mensuales, si hay pago inicial, tiempo de la renta, límite de millas contemplado durante el lease.

Se establecerá en el contrato si hay opción de compra del vehículo para el arrendatario (el que alquila el auto), por parte del arrendador (el que da en alquiler el auto), según condiciones del contrato.

Así es Cómo funciona un lease de auto, de forma muy precisa, para hacerse una idea.

¿Cómo Funciona El Financiamiento Leasing?

Cómo funciona un lease de autoCuando se hace un lease de auto, no se está adquiriendo o comprando el vehículo, sino que se arrienda por un tiempo determinado, durante el cual se hará un pago inicial, pagos mensuales.

Se contratarán seguros y se le hará mantenimiento de rutina para que no genere gastos adicionales.

A grandes rasgos, esto podría resumir cómo funciona un lease de auto. En algunos contratos de leasing, no hay pago inicial contemplado, lo que aumenta los pagos mensuales.

Como el auto se devuelve al finalizar el contrato de leasing, se calcula la depreciación del valor de dicho vehículo.

No se hace el cálculo en base al valor total del vehículo, ya que por el uso sufrirá un desgaste y este cálculo se reflejará en los pagos mensuales.

Si el arrendamiento o leasing es por poco tiempo, será más ventajoso que comprar un vehículo nuevo, porque los pagos mensuales serán más bajos.

Primero que nada, hay que verificar cómo está el historial crediticio, porque probablemente será necesario solicitar un crédito o financiamiento para el arrendamiento del vehículo.

Además de hacer revisión de los ingresos y gastos mensuales.

Después, habrá que buscar en concesionarios o con los fabricantes de autos, los vehículos que están disponibles para el leasing.

Aunque a veces no sean del tipo que se está buscando, estudiar las ofertas especiales, analizar si es el auto que se necesita y las condiciones de funcionamiento.

Cómo funciona un lease de autoSi ya se ha seleccionado el auto entonces sigue la negociación del contrato, en cada una de sus partes, para que te sea lo más ventajoso posible.

Se hace trámite, se espera aprobación y una vez obtenido el contrato, se procede a leerlo con detenimiento para precisar lo que contempla éste.

Debes revisar los pagos mensuales, pago inicial, si te corresponde a ti o al arrendador hacer el mantenimiento, tarifas pendientes, límite del millaje, pago por exceso del millaje, los seguros a contratar y contratados.

Se debe prestar atención al tipo de contrato, si es cerrado o abierto.

En los contratos cerrados, no habrá pagos extras al devolver el auto, a excepción del exceso de millaje y otros pagos, por ejemplo.

En el contrato abierto, tu deberás pagar la diferencia entre el valor residual, el precio estimado del auto al devolverlo, y el valor real, o su precio en el mercado.

A continuación, corresponde mantener el vehículo en las mejores condiciones posibles, cumplir con los pagos acordados, pensar en la contratación de algún otro seguro extra a los contratados.

Para mantener el auto en buen estado, cumplir con el mantenimiento y no suspender el contrato.

La suspensión adelantada del contrato, conllevará gastos que pueden llegar a los miles de dólares.

Además, si se hacen los pagos con retardo habrá cargos por defecto; cargos por desgaste excesivo y cargos por disposición si el arrendatario no se decide a comprar el vehículo al final del contrato.

¿Qué Se Necesita Para Hacer Un Leasing?

Para hacer un leasing se requiere, como ya se mencionó anteriormente, tener historial crediticio satisfactorio, por aquello de necesitar financiamiento al momento de solicitarlo para arrendar un vehículo.

En el caso de no contar con los medios para cancelar los pagos que implicará el leasing.

Otro pago que hay que afrontar será el de los intereses sobre el valor del vehículo, que consiste en la diferencia entre el valor actual del auto y el valor residual del mismo al finalizar el contrato.

Este interés se llama factor de dinero o money factor, el cual se calculará en base al historial crediticio.

Y ¿por qué esto es importante? Porque si no se puede comprar un auto nuevo debido a que no se cuenta con los recursos para ello, y se pudiera hacer un leasing de auto.

Al no tener buen historial crediticio solo podrá optar por vehículos usados, viejos y que no estarán en buenas condiciones.

Ventajas Y Desventajas De Un Lease

Entre las ventajas de un lease de auto están:

  • Al arrendar un auto nuevo los gastos de mantenimiento serán menores por estar en garantía durante el arrendamiento
  • El monto de los pagos mensuales, con respecto a un auto arrendado, serán menores que los pagos que se hagan por un vehículo adquirido
  • El monto de los pagos no presentará variación durante el arrendamiento
  • Se puede tener un vehículo nuevo cada 2 o 3 años mediante la modalidad de arrendamiento

Las desventajas de un lease de auto serían las siguientes:

  • El arrendatario no percibe ganancia al finalizar contrato de arrendamiento
  • El leasing puede ser más costoso si se hace por períodos largos, por los gastos que implicaría el mantenimiento del auto
  • Si se excede el límite de millas deberá pagar una penalización
  • No se puede rescindir un contrato de arrendamiento a menos que se esté dispuesto a pagar la penalización
  • La ruptura de un contrato de arrendamiento puede afectar el historial crediticio
  • El mantenimiento correctivo al vehículo debe ser hecho donde provean repuestos originales

¿Qué Pasa Cuando Se Entrega Un Carro Lease?

Ya se especificó Cómo funciona un lease de auto, ahora veamos qué pasa después que venció el leasing.

Tres meses antes de vencer el contrato se deberá hacer una inspección o revisión para verificar si hace falta alguna reparación o mantenimiento y revisar que los accesorios no falten.

Esta revisión previa al vencimiento del leasing o arrendamiento, deberá ser coordinada con el arrendador, quien establecerá el momento para hacerla, sobre todo si existe la posibilidad de adquirir el vehículo.

Se puede ubicar en línea listas de chequeo provistas por fabricantes de auto. En cuanto a los accesorios, revisar si están completos y en buenas condiciones:

Limpia parabrisas, equipo para cambiar llantas, llanta de repuesto, asientos, manillas de las puertas; por ejemplo, así como consultar en línea qué se considera como desgaste excesivo; a fin de subsanar alguna avería.

Faltando un mes para la entrega del vehículo, se acuerda inspección del vehículo si aún no se ha hecho, se hace solicitud de préstamo si se desea adquirir el auto.

También es momento para establecer, junto con el arrendador, el momento más propicio para la entrega del auto en renta.

El día antes, se debe revisar el vehículo para recoger los objetos personales que pudieran haber quedado olvidados dentro de él.

Asimismo, es la oportunidad para hacerle un lavado y limpieza minuciosas al auto, por dentro y por fuera, para que quede presentable antes de la inspección.

Llegado el día de la entrega por vencimiento del arrendamiento, y cumplidos todos los requisitos, se procede a la entrega del auto.

A menos que se desee renovar el contrato de arrendamiento o se desee comprar el auto, siempre que esta opción esté dentro de lo establecido en el lease de auto.

¿Cómo Salirse De Un Lease De Auto Antes De Tiempo?

Ya se vio cómo funciona un lease de auto, y se precisó que cancelar un contrato de alquiler o de arrendamiento antes de la fecha de vencimiento del mismo acarrea penalización, que puede ser de miles de dólares.

Hay una serie de formas para hacerlo sin tener que caer en la penalización:

  • Transferir el contrato de arrendamiento a otra persona o a una empresa, cancelando una tasa de transferencia; el arrendatario original no podrá recuperar el pago inicial, pasando éste al nuevo arrendatario, quien disfrutará de mensualidades más bajas
  • Comprar el auto que se está arrendando, cancelando saldo pendiente, valor residual e impuestos. Cabría la posibilidad de poner a la venta el auto en el mercado para recuperar los pagos hechos
  • Cambiar el contrato de leasing sin terminar por uno nuevo, dando comienzo a un nuevo leasing
  • Devolver el auto al arrendador, cumpliendo con los pagos mensuales, tasas pendientes y daños causados al vehículo, si los hubiere y sin disponer del mismo. La ventaja que esta opción tiene es la de que el historial crediticio no resulta afectado
  • Finalmente, está la opción de recuperación, consistente en devolver el auto y no hacer pagos pendientes. El arrendador cobrará lo que se adeuda de alguna forma y el historial crediticio quedará afectado, imposibilitando la obtención de crédito a futuro.

Esperamos que el tema de hoy Cómo funciona un lease de auto sea de gran utilidad; le deseamos SUERTE en su tramitación


También puedes ver cualquiera de estos resúmenes que tenemos en nuestra web:

Como saber el valor de mi carro

Como saber el valor de mi carro

Cuando necesito, Como saber el valor de mi carro, entonces, solicito una inspección técnica por un profesional especialista y en…

Deja un comentario