En el presente artículo te traemos información actualizada sobre cómo utilizar la calculadora para préstamos de auto. Con el fin que puedas identificar cuanto debes de pagar mensualmente para hacer los pagos mensuales del automóvil ¡Sigue leyendo y entérate de todo!
TABLA DE CONTENIDO
Calculadora De Préstamos De Auto
Si desea cumplir con uno de tus sueños el cual es comprar un vehículo, te invitamos a saber todo lo relacionado sobre cómo usar una calculadora para préstamos de auto siendo estas una herramienta online gratuita que te va a permitir saber o estimar cual debe ser el pago que debes realizar cada mes. Para poder financiar y adquirir el vehículo que necesitas.
Además debes te anexar la información sobre el pago inicial que deseas hacer, que también se le conoce cómo el enganche. El plazo del préstamo que se debe colocar en meses ya que todos los pagos se hacen mensuales.
Hay que destacar que No todas las calculadoras para préstamos de auto le van a solicitar la misma información a la persona ya que otras calculadoras vienen con un diseño donde piden algunos datos extras para que el usuario realice una comparación de lo que debe de pagar mensualmente por hacer la compra del vehículo.
¿Cómo Usar Calculadora De Préstamos De Auto?
Para que el usuario pueda manejar la calculadora para préstamos de auto debe de conocer algunos términos para que se familiarice cuando empiece a ingresar los datos para conocer cuantos el dinero que deberá pagar mensualmente por el vehículo que ha comprado. Por eso debe de conocer todos los datos que debe de ingresar al momento de realizar el cálculo:
- Plazo: es el tiempo que va a tener el usuario o deudor para pagar el crédito que ha pedido. Este tiempo se estipula en 24, 48, 36 o hasta los 60 meses donde va a pagar las cuotas del vehículo.
- Precio del Vehículo: es el dinero que debes de pagar por la compra del carro. Además debes de anexar los impuestos.
- Pago Inicial: es el dinero que va a necesitar la persona que desea realizar la compra del auto. Pero solo esto es el pago inicial del préstamo que ya viene incluido las comisiones por realizar el préstamo.
- Enganche: es el pago que debes de realizar para que las instituciones bancarias te puedan otorgar el crédito para la compra del vehículo casi siempre es un 20% del valor del automóvil.
- Impuestos: es el dinero que debes de pagar por realizar los trámites y están declarados en la ley de los estatutos estadales y federales. Mucha calculadora para préstamos de auto, ya viene prediseñadas con el impuesto del IVA ya codificado. Entre otros impuestos que debes de pagar.
- Intereses: hay distintos tipos de computadora para préstamos de autos entre las sencillas hasta las más complejas de utilizar. Algunas calculadoras van a calcular el interés anual total que se conoce como (CAT) y otras solo van a comparar los intereses que hay. Es decir las calculadoras van a calcular todos los gastos que se van a tener durante todo un año de financiamiento.
- Pago Mensual que debes de realizar: es la cantidad de dinero que deberás pagar cada mes. Pero eso va a depender de lo que hayas pagado en el enganche, el plazo que decidas para pagar el total del vehículo y los impuestos e intereses anuales que surjan. Además del gasto del seguro del vehículo o el seguro de vida.
Es importante mencionar que el uso de la calculadora para préstamo de auto es para aquellas personas que desean hacer la compra de un vehículo y tienen la firme intención de obtener un préstamo bancario.
¿Qué Datos Necesitas Para Calcular El Préstamo De Un Auto?
Para poder calcular el préstamo de un auto vas a necesitar varios datos entre los que destacan el plazo, el precio del vehículo, el pago inicial, el enganche, los impuestos, las comisiones, la tasa de interés.
Con todos estos datos podrás calcular el pago mensual estimado que debes de realizar por obtener la compra del vehículo. Además esto te llevar a ver de una manera más objetiva lo que debes de generar en dinero mensualmente para pagar el crédito y vivir de una manera estable.
Preguntas Frecuentes
Luego de haber explicado el funcionamiento de las calculadoras para préstamos de auto. Vamos a darte respuesta a una serie de dudas que tienen los lectores sobre el tema planteado el cual es la calculadora para préstamos de auto entre las preguntas más realizadas se encuentran las siguientes:
¿Cómo Obtener La Pre-Aprobación De Un Prestamista?
Su entidad financiera tendrá que orientarlo a entender la cantidad máxima para la que califica y pueda percibir el préstamo. Por lo que antes de buscar o comprar un vehículo, esto le servirá de ayuda para saber cuál es el límite de dinero con el que cuenta.
¿Cómo Comprobar Una Oferta De Concesionario?
Ofertas tales como “pago inicial cero” y mediante 12 meses no pagarás intereses. Algunas de estas ofertas pueden sonar muy buenas pero a la larga solo costará más el vehículo.
¿Cómo Puedo Maximizar Mi Puntaje De Crédito Antes De Solicitarlo?
Es siempre recomendable que antes de solicitar un crédito para un vehículo, primero debe consultar su reporte unos seis meses de anticipación. Ya que esto lo puede ayudar a que no se encuentre con un factor que pueda perjudicar su puntaje.
Mientras su puntaje sea alto, puede tener más posibilidades de obtener el préstamo. Ya que califica para obtener un crédito en condiciones óptimas. Algo muy recomendable para calificar en un préstamo es cancelar cualquier deuda que tenga.
¿Los Tips Necesarios Para Hacer El Cálculo De Los Préstamos Para Autos?
Para realizar el cálculo sobre los préstamos para los autos, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios (Condusef) va a recomendar que utilices una institución financiera responsable para obtener el préstamo del vehículo y recomienda tener los siguientes datos:
- Nombre de la institución de la entidad bancaria.
- Monto del préstamo que vas a solicitar.
- La tasa de interés anual (CAT) debes de buscar varias opciones.
- Comisiones si se pagan al inicio del préstamo.
- El número de pagos y plazo en meses siempre se recomienda los 48 meses.
- Si los seguros se pagan al inicio del préstamo o pueden ser parte de la mensualidad.
- Conocer el monto máximo y el mínimo que puede prestar la institución financiera.
Cuando se busca un préstamo para un vehículo se le aconseja que busque la institución financiera tenga una trayectoria de responsabilidad para así evitar todo tipo de confusiones y características similares.
¿Diferencia Entre Un Préstamo Automotriz Y Un Crédito Para Vehículo?
Hay que destacar que un préstamo automotriz no va hacer lo mismo que un crédito para los autos. Ya que el dinero se le va a dar al vendedor. Mientras que el préstamo no va a pasar por las manos del cliente ya que va directamente a la agencia que vende el vehículo.
Pues la institución bancaria hace el pago al vendedor y el cliente que solicita el crédito del vehículo queda pagando el dinero mensualmente a la institución financiera. Cumpliendo con los términos y condiciones que impuso el banco y el cliente acepto.
¿Diferencia Que Existe Entre Un Préstamo Automotriz Y Un Crédito De Vehículo?
Una diferencia que existe entre estos préstamos es que al solicitar el adelanto de dinero de debe de otorgar primero un enganche o alguna garantía. Lo que casi siempre es un problema para las personas que desean obtener el préstamo para la compra del vehículo.
Mientras que un prestamista ofrece el dinero sin tener que dar el enganche como pago inicial. Pero el auto queda a nombre del prestamista hasta que la persona pague completamente el auto en los meses y términos que firmo con el prestamista.
Hemos llegado al final del presente artículo sobre la calculadora para préstamos de auto. Esperando que la información haya sido de gran importancia en tus objetivos para obtener un préstamo para comprar tu vehículo.